La falta de conductores profesionales se ha convertido en un problema serio, y las cifras así lo demuestran. En la actualidad, se necesitan más de 20.000 conductores de camión para cubrir la demanda y a esto hay que añadir otros 2.300 puestos vacantes para conductores de autobús. La escasez afecta de lleno a las empresas de transporte y pone en riesgo la cadena de suministro y el funcionamiento general del sector. Y lo peor es que la situación no parece mejorar a corto plazo. De hecho, se estima que un tercio de los más de 390.000 conductores que actualmente trabajan en el sector se jubilarán en los próximos 10 años.

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de Mercancías, Fenadismer, lleva tiempo analizando esta situación con preocupación. Uno de los principales factores que contribuyen a esta escasez es el envejecimiento de la plantilla. La mayoría de los conductores actuales tienen entre 45 y 55 años, lo que significa que, en los próximos años, muchos de ellos dejarán el sector para jubilarse, por lo que se creará un vacío que, si no se cubre a tiempo, podría generar graves dificultades tanto para las empresas de transporte como para la economía en general.

¿Cuál es la propuesta de Fenadismer?

Para hacer frente a un reto de esta magnitud, Fenadismer, en colaboración con el Ministerio de Educación, ha decidido poner en marcha un Plan de Formación gratuito dirigido a personas en situación de desempleo. El objetivo es capacitar a nuevos conductores profesionales, tanto de camión como de autobús, para cubrir la demanda de puestos de trabajo en el sector. En líneas generales, es un programa que se desarrollará en Madrid durante el mes de marzo y en el que se incluirá la obtención del Certificado CAP inicial, un requisito indispensable para trabajar como conductor profesional, así como la preparación necesaria para obtener el permiso de conducir correspondiente.

Además, al ser completamente gratuita, la formación elimina una de las barreras más comunes para acceder a este tipo de empleos como es el coste de la formación.

¿Cómo participar?

Si estás interesado en formar parte de este programa o simplemente quieres obtener más información, puedes contactar con el Centro de Formación Fenadismer-Formatrans a través del teléfono 910 133 706 o enviar un correo electrónico a gestion@formatrans.info.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *